Muchas veces nos hemos hecho la pregunta de ¿cómo puedo programar mensajes de WhatsApp para que se envíen solos en otro momento? Pues ya tenemos contestación a este interrogante…
A través de la app “Seebye Scheduler”, ya no se nos volverá a olvidar enviar una felicitación de cumpleaños a esa amistad o familiar. Y es que, aunque WhatsApp ha venido introduciendo numerosas mejoras y cambios, sigue sin contemplar la posibilidad de programación de mensajes desde su propia plataforma.
El pasado agosto, les contaba algunas nuevas funcionalidades de WhatsApp, como grabación de audios sin apretar el botón, colorear los estados, y también les adelantaba la posibilidad de programar los mensajes a través de “Scheduler for WhatsApp”. La gran diferencia es que con la herramienta que les acerco hoy, los mensajes se emitirán automáticamente, no sería a modo recordatorio para que los enviásemos manualmente.
Para poder programar los mensajes de WhatsApp, tienen que descargar la aplicación Seebye Scheduler en el Play Store (de momento solo está disponible para tecnología Android), además, tendrán que descargar una segunda aplicación llamada “Messenger API”, que es la que dará permiso a la primera para tener el acceso suficiente y predefinir los envíos en la fecha y hora que quieran.
Cuando tengan las dos aplicaciones en su terminal, deberán visitar los ajustes del mismo para entrar en “Accesibilidad” y otorgar “poderes” a Messenger API en cuanto al acceso de notificaciones. Desde este momento, y a través de la mencionada Seebye Scheduler, podrán planificar los envíos que quieran, tanto en formato texto, como de imágenes, seleccionando a quién va dirigido y en qué fecha y hora.
Además, se podrá enviar de manera recurrente, es decir, imagínense que quieren enviar el mismo mensaje cada hora, o todos los miércoles, o anualmente… podrán programarlo y hacerlo.
Como también les comentaba en el artículo de hace unos meses sobre esta temática, una vez que tengamos los mensajes programados, y siempre previo a la fecha de envío, podremos editarlos, eliminarlos, etc.
¿Pero es posible que se envíen los mensajes con el terminal apagado?
Pues la respuesta es NO, y no solo con el terminal apagado, sino que en el caso de que tengamos algún sistema de desbloqueo en el aparato, tampoco se enviarán. Esta es su principal problemática, ya que al encender el móvil (o desbloquear) y tener la pantalla encendida, se lanzarán los mensajes que teníamos programados y no habían salido… Seguramente será menor problema en aquellos mensajes en los que no nos importe realmente la hora, es decir, una felicitación de cumpleaños por ejemplo, da igual que la hagamos a las 9:00 que a las 10:30, pero entiendo que hay otras cosas en las que la hora del envío, sí es capital…
Aunque no sea una innovación directa de WhatsApp, sino de una aplicación externa, esta posibilidad ha sido una gran novedad, a la altura de otras como que WhatsApp permite borrar mensajes enviados por error, que se implementaba también hace unos meses.
Seguro que “las tres hermanas”: Facebook, WhatsApp e Instagram, seguirán ofreciendo novedades y mejoras a su público, no obstante, en enero la red social que más crece, Instagram, anunciaba que alertaría de las capturas de pantalla y mostraría si estábamos en línea o nuestra última hora de conexión.
¿Utilizarían una aplicación para programar los mensajes de WhatsApp? ¿Lo harían si fuera la propia WhatsApp quien les diera la opción?
Un saludo.
Rayko Lorenzo.
Bueno, espero que les haya sido de interés este artículo. Pueden leer más noticias, cambios, reflexiones, etc. sobre Marketing y redes sociales en este humilde blog. Les paso algunos titulares:
“Crean una impresora 3D que hace Directores de Marketing”
Deja un comentario