Categoría: Cajón de-sastre Página 2 de 5

¿Han probado a dormir sonriendo?

Sé que los días son duros… El trabajo, la presión de entregas laborales, los problemas para llegar a fin de mes, la incertidumbre de saber si renovarás en esa empresa en la que acabas de entrar… La búsqueda continua de trabajo para salir de una situación complicada. Créanme que lo sé. Pero no somos conscientes de lo que tenemos. Y no se trata de compararnos con personas que lo están pasando mucho peor que nosotros, o que tristemente (hay millones), compararnos con aquellas que mueren literalmente de hambre. Consiste en un ejercicio de percepción de lo que tenemos, de lo que podemos disfrutar día a día. De darnos cuenta de que tenemos más cosas positivas que negativas, lo único es que el ser humano tiende a magnificar lo negativo y a minimizar lo positivo, sí, somos así de “masoquistas”.

Hay una frase que dice que “no todos los días son buenos, pero sí todos los días tienen algo bueno”, pues esa es mi fórmula, el ejercicio que les propongo con el título de este artículo:

Leer más

¿Qué pasa con nuestras redes sociales al fallecer?

Confieso que alguna vez lo he pensado. Será porque no le tengo miedo a la muerte, pero en alguna ocasión me he dicho:

¿Qué pasará con mis redes sociales el día que muera?

¿Las podrá gestionar alguien? ¿Las podrá cerrar alguien? ¿Quién anuncia a Facebook, Twitter, etc. que Rayko Lorenzo ha pasado a mejor vida?

Sí, lo sé, es un tema “peliagudo” pero que me parecía interesante tocar y tratar. Y más cuando actualmente no existe ninguna ley que regule de algún modo la “herencia digital”. Lo que sí está sobre la mesa en la actualidad, son varios mecanismos individuales de cada una de las herramientas, que dan la posibilidad de

Leer más

¿Cómo cambiar de perfil personal a empresa en Instagram?

Como bien saben, si hay alguien en el mundo que tiene la información de prácticamente todos los terrestres, ese es Mark Zuckerberg. El joven emprendedor, fundador de Facebook, cuenta además con herramientas tan utilizadas como WhatsApp o Instagram.

Para situarnos, les pongo números generales de cuántos usuarios tiene cada una de las “tools” del bueno de Zuckerberg:

Leer más

¿Qué hago con mis redes sociales en vacaciones?

En estas fechas… tan solo tenemos que dar “una vuelta” por el muro de nuestro Facebook o por el home de Instagran (entre otras), para ver fotos de paisajes de ensueño, piernas en la arena (a modo de 2 salchichas) y excelentes platos gastronómicos, cócteles, fiestas,…

Las redes sociales personales durante las vacaciones, como ven, servirán a modo de “dar envidia”, para contar a nuestras amistades, conocidos y familia el “qué bien lo estamos pasando”, y para que en un año, redes sociales como Facebook nos recuerden dónde estábamos 365 días antes.

Pero si hablamos de redes sociales profesionales, es otra historia. ¿Nuestro target utiliza el móvil durante sus días de descanso y “desconexión”? ¿Tiene más tiempo libre por lo tanto puede ser que miren más sus redes sociales? Haciéndonos preguntas, recibiremos respuestas, y en este caso (y solo con estas dos preguntas), mi respuesta sería un SI rotundo.

Leer más

4º Aniversario de un sueño…

Decía John Lennon que “hay que contar tu edad por amigos, no años. Cuenta tu vida por sonrisas, no por lágrimas”. Si le hiciera caso a este genio en la primera parte de su frase, tendría más edad que el supercontinente que existió al final de la era Paleozoica y principios de la Mesozoica al que todos conocemos por “Pangea”. De la segunda parte no deben preocuparse, ya saben que la “sonrisa es risa con son”

El proyecto de raykolorenzo.com cumple 4 años… O si quieren 48 meses… Si lo prefieren 208 semanas… Si gustan más en días, 1.460… Lo que serían unas 35.040 horas o de igual forma, 2.102.400 minutos.

Leer más

WhatsApp de por vida, WhatsApp de pago… ¿Te llegó una notificación así?

whatsapp-logoEn ocasiones pienso que hay personas que podrían vivir sin comer durante varios días, pero no soportarían uno solo sin tener WhatsApp… Es más, he visto como “gente pudiente” entraba en cólera cuando le decían que tenía que pagar la renovación del WhatsApp al increíble, grandioso, majestuoso precio de 0,89 € (impuestos incluidos).

Para que se hagan una idea, es como si a un fumador le quitaran 5 cigarros en un año… Es como si a un “bebedor” le quitaran un hielo de las copas que se bebe en un año (o casi medio GinTonic en la cafetería del Congreso)… Es como si nos quitaran una “esquinita” del pepperoni que da nombre a esa famosa pizza…

He visto personas que “invierten” (pierden) 30 minutos de su valioso tiempo, en descargar aplicaciones para evitar el grandioso pago…

¿Cuánto vale el tiempo de esas personas?

Después de esta introducción, a lo que vamos. En la noche de ayer, varios terminales en todo el mundo (usuarios de Android, en los que me incluyo), recibimos un mensaje que decía:

Leer más

La virtud de agrandar los problemas…

solución-problemas

Los que entienden de anatomía dicen que el ser humano está compuesto por más de 50 billones de células, y que éstas a su vez,  se organizan para formar tejidos, órganos, sistemas y aparatos que constituyen nuestro organismo. Me salto muchas cosas porque no soy estudioso del tema, pero así, de entrada, ya podemos denotar que somos complicados ¿no creen?

La vida es como un libro, tiene un principio, un “terreno” intermedio y un final. El problema, como ya les he comentado en alguna ocasión, es que tendemos a recordar mucho más lo malo que lo bueno; es por ello que si el final del libro es malo, no recordaremos el maravilloso principio… Pero el libro de la vida es una obra en la que tú no eres el lector, todo lo contrario, eres el escritor. Cuando escribes el libro de tu vida, no sólo estarás anotando blanco sobre negro tus pasos o directrices, también estarás creando una historia de la que tendrás que estar orgulloso. Una historia sin historias en la que se puedan ver reflejados tus hijos, tus

Leer más

¡10 cosas que no debes hacer en tu comida de empresa por Navidad!

cenas_navidad_empresa

Todo un típico de las navidades… Ahora que parece que ha pasado un poco la tormenta, las empresas en menor medida, y sobre todo sus trabajador@s, se organizan en fecha y hora para comer o cenar en un restaurante que les permita salir de la rutina, y conocerse más fuera de las oficinas…

Pues bien, paso a describirles las 10 cosas que nunca deben hacer en una comida o cena de estas características…

1-. No acudir

Esta es la más usual. Solemos pensar que ya pasamos suficiente tiempo entre compañer@s y jef@s en el día a día, como para tener que pasar una comida y sobremesa con los mismos. Mi consejo es que vayas. El no ir puede suponer perder credibilidad entre la organización. Los compañeros lo pueden ver como que no te caen bien, los mandatarios, como que tienes poca implicación en la organización. Acude, siempre puedes irte antes de que la cosa “vaya a más”

2-. ¿Qué me pongo?

Leer más

Carta 2015 a los Reyes Magos, Papá Noel, renos, camellos y cía…

Carta Reyes MagosComo es costumbre en este blog desde hace dos años, les hago pública mi Carta a los Reyes Magos. (Carta 2013Carta 2014). Una carta donde una vez más escribe el corazón y no la pluma. Una carta sincera, sin rodeos, directa… Una carta que solo puede llevarse a través de la “fibra óptica”, porque no hay cartero que pueda con ella, pesa demasiado…

Amigos

Ha sido un año de reencuentros, de música, de sonrisas y risas, de buenas noticias, de viajes juntos… Algunos ya no están aquí; la ráfaga que deja la estrella de oriente ha querido que los que se han ido al cielo, brillen junto a ella…

Pido en esta carta que me perdonen por el poco tiempo que he podido dedicarles.  Pido que sigan apoyándome en mis sueños… Sueños que tengo despierto porque ya saben, me conocen bien, la noche la quiero para pensar, y los días para soñar. Vuelvo a pedir un año más a los de Oriente, que me permitan verles más a menudo. Que nuestros caminos dejen de ser tan digitales y sean de verdad, de abrazos, de recuerdos, de risas con son…

Enemigos

Siempre dudo sin incluirlos en mi carta, pero como solo soy rencoroso en la noche y esto lo escribo con luz, ahí va…

Leer más

Carta al músculo más hidratado…

radio_macuto

Cuando hablamos de musculatura, siempre nos viene a la cabeza los bíceps, tríceps, los pectorales, gemelos… Nos viene a la mente esos “jóvenes con cascos” que cultivan su cuerpo frente a kilométricos espejos verticales en las salas de pesas…

Pero hoy les hablo de un músculo más oculto, aunque es a la par, más fuerte y poderoso. Les verso de un músculo que en ocasiones sufre de “sobrehidratación”. Que no muere de éxito sino de “mal uso”. Un músculo que algunas personas llaman coloquialmente “la sin hueso”. Efectivamente, les hablo de LA LENGUA…

Muchas personas tienen lo que yo llamo

Leer más

Página 2 de 5