formacion-granada

En los últimos años, Internet ha creado nuevas necesidades, incluyendo la de que es imprescindible hacerse visible. Es esencial saber cómo manejar tu imagen en la web y en el entorno de las tecnologías 2.0,  es decir, qué queremos proyectar personal y profesionalmente  de nosotros mismos.

La creación de contenidos en un Blog aporta un valor añadido a la reputación profesional del experto, con indecencia de su sector de actividad o campo de conocimiento.

En este curso, la puesta en marcha del Blog Profesional se complementará con una serie de técnicas y experiencias de buenas prácticas que le permitirán al alumno identificar y promover su marca personal.

No solemos pararnos a pensar ¿qué nos hace diferentes?, y mucho menos comunicar (vender) esa diferenciación. Esta sesión formativa sobre Personal Branding, nos permitirá romper el paradigma tradicional de tener que adaptarnos a las diferentes oportunidades que se nos presentan (llámese un empleo o un proyecto), y nos da la pauta para saber si esas oportunidades son realmente compatibles con nosotros.

Es por ello, que un proceso de Personal Branding bien ejecutado hará que las oportunidades correctas vengan a nosotros en lugar de nosotros tener que perseguirlas.

Una de las primeras preguntas que surge cuando uno resalta la importancia de crear nuestra marca personal y participar activamente por ejemplo en las redes sociales es: ¿Para qué? ¿A quién le importa mi opinión, lo que me gusta, o lo que estoy haciendo? Pues, a todos…

Vivimos en una época en que los atributos técnicos, si bien siguen siendo importantes, ya no son suficientes para diferenciarnos. Probablemente hayan, sólo en la ciudad donde vivamos, miles de profesionales (dentistas, abogados, etc.) técnicamente capacitados para hacer su trabajo bien. Esta abundancia de opciones nos da la prerrogativa de trabajar sólo con personas que compartan nuestros valores, nuestras aficiones, nuestras prioridades y nuestra manera de ver las cosas (personas que, como se dice comúnmente, “nos caigan bien”).

Nuestra personalidad y nuestras experiencias personales son la sazón que le da al plato de nuestra marca personal su sabor único y característico…

Fecha:

17 y 18 Abril.

Organiza:

Escuela Internacional de Protocolo de Granada.

Destinatarios:

Cualquier persona interesada en las competencias que se desarrollan en este curso.

Contenidos:

Bloque 1

  • ¿Por qué crear un blog?
  • Cómo hacer de un blog un sitio web.
  • Ejemplos de buenas prácticas de blogs profesionales.
  • Ventajas y limitaciones de un blog.
  • Elección y comparativa de plataformas y soluciones existentes.
  • Guía rápida para la creación de un blog profesional.
  • Inscripción en la plataforma. Creación y configuración básica del blog.
  • Organización de la página principal. Generación de contenidos.

 Bloque 2

  • Personal Branding.
  • Identificar las diferenciaciones personales y laborales.
  • Trabajar las “Tools” de venta personal que nos permitan darnos a conocer.
  • Aprender a desarrollar la “Frase de Elevador”.
  • Sacar el máximo partido al “Personal Swot”.

Tutores del curso:

Rayko Lorenzo Martín  y Antonio Blanco Hurtado.

Dirección académica:

Manuela Suárez Pinilla (Jefe del Servicio de Protocolo y RRII de la UGR. Directora de la EIPG).

Pincha AQUÍ para más información.

Un saludo.

Rayko Lorenzo