No solemos pararnos a pensar ¿qué nos hace diferentes?, y muchos menos comunicar (vender) esa diferenciación. Esta sesión formativa sobre Personal Branding, nos permitirá romper el paradigma tradicional de tener que adaptarnos a las diferentes oportunidades que se nos presentan (llámese un empleo o un proyecto), y nos da la pauta para saber si esas oportunidades son realmente compatibles con nosotros.
Es por ello, que un proceso de Personal Branding bien ejecutado hará que las oportunidades correctas vengan a nosotros en lugar de nosotros tener que perseguirlas.
Una de las primeras preguntas que surge cuando uno resalta la importancia de crear nuestra marca personal y participar activamente por ejemplo en las redes sociales es: ¿Para qué? ¿A quién le importa mi opinión, lo que me gusta, o lo que estoy haciendo? Pues, a todos…
Vivimos en una época en que los atributos técnicos, si bien siguen siendo importantes, ya no son suficientes para diferenciarnos. Probablemente hayan, sólo en la ciudad donde vivamos, miles de profesionales (dentistas, abogados, etc.) técnicamente capacitados para hacer su trabajo bien. Esta abundancia de opciones nos da la prerrogativa de trabajar sólo con personas que compartan nuestros valores, nuestras aficiones, nuestras prioridades y nuestra manera de ver las cosas (personas que, como se dice comúnmente, “nos caigan bien”).
«Nuestra personalidad y nuestras experiencias personales son la sazón que le da al plato de nuestra marca personal su sabor único y característico»
Los próximos 11 y 12 de Junio, impartiré este Curso para la Fundación General UGR Empresa de la Universidad de Granada. Un organismo con el que colaboro asiduamente y que apuesta de una manera más que notable, no solo por la formación técnica sino por la formación en valores, tan importante en la coyuntura actual.
Un saludo.
Rayko Lorenzo.