Últimamente parece que lo único válido es lo digital. Las pequeñas empresas están focalizando sus campañas en lo digital; piensan que publicando dos post en Facebook, tres en Twitter y cinco en Instagram, será suficiente.
Pues creo que se equivocan, y mucho. No discuto, “válgame Dios” (y mis ingresos), en que el Marketing Digital es una realidad que cada vez tiene más fuerza y peso para con las empresas, pero creo que estamos olvidando que, el Marketing va más allá de lo digital.
Suelo contar en mis sesiones que “el Marketing es el octavo arte”. Es en primer lugar INVESTIGACIÓN. Al principio actúa en la oportunidad, necesidad y en la solución, para luego centrarse en los recursos, objetivos y acciones. Pues bien, no vale solamente con trabajar la parte digital.
La mayoría de pequeñas empresas han visto en las redes sociales una oportunidad única para “darse a conocer”. El problema estriba en que piensan que son gratuitas, y nada más lejos de la realidad. El alcance orgánico de Facebook es el número de personas que ven en su terminal una publicación no pagada de su página. Desde 2007 a 2012, el porcentaje era más que notable y las publicaciones de las empresas eran vistas por la mayoría de sus usuarios.
Leer más