El branded content se ha convertido en una herramienta indispensable en el marketing de las empresas.

Como me han leído y/o escuchado varias veces, recibimos más de 3.000 impactos publicitarios al día.

Nos encontramos en una era en la que a las marcas ya no les vale únicamente con contar las “bondades” de sus servicios o productos, necesitan generar confianza, aportar valor, experiencias que humanicen las marcas.

Se puede llamar branded content a los contenidos, siempre que aporten valor y calidad, que las empresas usan para, de manera experiencial, generar afinidad con los usuarios.

Prueba de ello es que ya existen muchas agencias de branded content especializadas, es decir, que trabajan únicamente este ítem de cara a conseguir los mejores resultados de notoriedad para las marcas.

¿Cuáles son las ventajas branded content?

  • Posicionar la marca: peno no únicamente a nivel SEO, me refiero a que los usuarios identifiquen la marca, sus servicio y sus productos como un referente.
  • Genera comunidad: siempre digo que no hay que conseguir cliente, más bien “fans” que vean la marca como suya, que la defiendan…
  • Lograr engagement: enlazado con lo anterior, el brandend content consigue la transmisión de emociones, y los humanos, de momento, somos más emocionales que racionales…
  • Aumenta la interacción: en tiempos de contenidos efímeros, de stories, de reels… las empresas lograrán que estas piezas comunicativas generen comentarios, comparticiones, etc.
  • Más conversiones: pero no hablo únicamente de ventas, pueden ser registros, descargas, inscripciones… Es el primer paso para alcanzar más engagement y para que tengamos leads de calidad. Pero ojo, las conversiones no son el fin del branded content, es un objetivo que persigue más el marketing de contenidos…
  • Valora al cliente: todo viene dado por lo comentado, al aportar valor, directamente está valorando el tiempo del receptor.

Además de lo comentado, y que una agencia de contenidos les ayude a conseguir más impactos a través del branded content, será primordial que desde la unidad de negocio se tengan claros los objetivos a conseguir.

¿Cómo quieren que sus productos/servicios sean vistos por la sociedad?
¿Cuáles son las necesidades reales de su público objetivo?

Aunque hay marcas como Coca-Cola, Monster Energy o Kit Kat, que son excelentes ejemplos a la hora de utilizar branded content, hay muchas marcas que, acertadamente, se han sabido subir a esta estrategia.

Uno de los ejemplos que suelo poner en las escuelas de negocios donde imparto formación, es el de Popeye. Todo partió de una necesidad de mercado. El gremio de productores de espinacas americano, necesitaba aumentar (fomentar) el consumo de su producto entre los más pequeños de la casa. Para lograrlo, crearon en 1929 a este personaje mítico, un marinero con músculos de acero, músculos que “aparecían” gracias a que comía este producto.

Como siempre soy sincero, ahora también… Si buscan la inmediatez, no es una estrategia muy recomendable, ya que implica esfuerzo, creatividad… pero también tiempo.

Así que ya saben, a empezar cuanto antes, las ventajas del branded content como hemos visto son muchas, y les dará muchas alegrías; el público agradece estrategias no invasivas que le aporten valor.

Un saludo.

Rayko Lorenzo.