Barilla en Spotify ha sido rápida, lista, ha sido una empresa «innovadora».
Además, me encanta este tipo de innovación que no está dirigida directamente al producto, sino al cliente.
Hubiese sido más sencillo poner en su packaging el minutaje de cocción para según que tipo de pasta, tal y como lo tienen casi la totalidad de las marcas, pero con la ayuda de Spotify, idearon esta genial acción para preparar la pasta al más puro estilo italiano.
Cuenta con 8 listas públicas que van desde los 9 hasta los 11 minutos:
- Mixtape Spaghetti: 5 canciones (9:03) (15.131 likes)
- Boom Bap Fusilli: 5 canciones (11:05) (7.535 likes)
- Moody Day Linguine: 5 canciones (10:08) (6.585 likes)
- Pleasant Melancholy Penne: 5 canciones (11:05) (3.090 likes)
- Best Song Penne: 5 canciones (11:09) (5.480 likes)
- Top Hits Spaghetti: 5 canciones (9:04) (3.516 likes)
- Timeless Emotion Fusilli: 6 canciones (11:08) (3.976 likes)
- Simply Classics Linguine: 5 canciones (10:10) (2.968 likes)
En total, el canal de Barilla en Spotify cuenta con 256.000 seguidores, ¡ahí es nada!
Según qué tipo de pasta, el usuario pinchará una lista u otra, además, las carátulas de las mismas están ilustradas por artistas italianos… todo queda en casa.
Apuntar que tocan varios géneros musicales, tales como el pop o el hip-hop.
De cara a que no caigan «pesadas», Barilla ha comunicado que estas listas se irán actualizando.
En esta campaña (estrategia), han colaborado más de 17 profesionales, sin contar a los artistas que han ilustrado las listas, y en las que había nombres muy conocidos en Italia como Miliano Ponzi, Alessandro Baronciani, Mauro Gatti, Carol Rollo, Nico189 o Andrea Mongia.
Si se fijan «matan» varios pájaros de un tiro; por un lado involucran el arte, la música en su gastronomía, por otro, ayudan al buen uso del producto, temporizando la cocción de pasta para que quede «al dente».
Además lo hacen con un elemento sonoro, ya sabe, cuando deje de sonar la música… ¡tendrán que sacar la pasta!
¿Qué les ha parecido esta campaña?
Un saludo .