Categoría: Colaboraciones

storydoing

Storydoing… Déjate de cuentos… (By Belén Perea – Granada – España)

Brand story, storytelling, storydoing y storyliving, pero al final todos fueron felices y comieron perdices, déjate de cuentos:

  • El storydoing es algo más que contar historias
  • Mas allá de las palabras está la opinión del consumidor
  • Las marcas pasan del decir al hacer

Hasta no hace mucho las empresas ponían todo su esfuerzo en humanizar su marca a través del storytelling, todos querían contar su historia, pero ya no es suficiente tenemos que hacerlas realidad.

Se ha acabado el tiempo de contar historias, ha empezado el momento de dar vida a las palabras… (Belén Perea)

Leer más

Cómo encajar el Marketing en los Museos (By Manolo Quesada y Marita Pintado – Málaga – España)

Recientemente tras el Día Internacional de los Museos, y posteriormente con la Semana de los Museos en Twitter (famoso por el hashtag #MuseumWeek), surgió un debate en redes sociales sobre cómo aplicar el marketing en los museos.

El objetivo de este post es reflexionar sobre la aplicación o el encaje del marketing en los museos del S. XXI, concretamente a aquellos museos cuya supervivencia dependa directamente de los visitantes que atraen.

No entrarían en este debate esa serie de museos que por su naturaleza, contenidos u objeto social, son gratuitos. Bajo nuestro punto de vista, y en este caso, si algo es gratis y no hay clientes, el marketing no sería tan necesario.

Por lo tanto, nos centramos en aquellos museos que sí necesitan vender entradas, captar patrocinios y vender merchandising en sus tiendas para sobrevivir.

Si bien a priori pueda parecer un mundo antagónico, es cierto que cada vez es más preciso que los museos pongan empeño en captar esos públicos que garanticen su sostenibilidad económica. Vayamos por partes:

Leer más

Creatividad y Marketing de Experiencias (By Nadia Vulcano – Mallorca – España)

It´s not always easy to find the recipe of love. The ingredients are many and always different for each individual.

(Deja de escribir las historias de otros y empieza la escribir la tuya. Se una marca que levanta pasiones).

Estamos hechos de recuerdos, de momentos y de experiencias. Y eso es lo que nos queda grabado para siempre en nuestra mente. Hay sabores que nos recuerdan a nuestra infancia, a esa comida en casa de tu abuela que tanto te gustaba. Hay olores que nos traen a la mente personas importantes de nuestra vida o simplemente una canción que nos traslada a una época determinada.

Hoy en día, tener un producto o servicio que cubra una necesidad en el mercado ya no es suficiente.

Leer más

Volviendo a lo esencial – Back to Basics #MarketingTurístico (By Molly “Piccavey” Nottingham – UK)

Las redes sociales son herramientas imprescindibles en Marketing y Publicidad. Sin duda en el sector turístico son canales con un alcance importante. A través de social media es posible llegar a nuevos clientes o maximizar nuestra cobertura con clientes actuales.

Lo último en Redes Sociales

Últimamente es cada vez más difícil mantenerse al día frente a los constantes cambios en las redes sociales y plataformas. Nuevas propuestas como Periscope, Snapchat y Vine aparecen, mientras que  otras herramientas se renuevan:

Leer más

5 aspectos de la mente del Consumidor a tener en cuenta (By Agustín Madariaga / Sevilla – España)

mente-del-consumidorHay un aspecto fundamental a tener en cuenta y que media en todos los factores que vamos a tratar: la emoción. Como en sí mismo da para varios post, les diremos simplemente que afecta a todos los demás y que sin emoción no llegará a la mente del consumidor.

Además hay factores sociales que dan para otro post, que con el permiso de Rayko les explicaré en otro artículo.

1-. MOTIVACIÓN

El primer escalón de la motivación humana son las necesidades: un estado de

Leer más

4 lecciones para aprender de la caída de BlackBerry (By Ana Magro / Badajoz – España)

historia-blackberryLa compañía de teléfonos BlackBerry logró, durante varios años, ser líder indiscutible del mercado de la telefonía móvil.

Pero, en poco tiempo, la estructura empresarial empezó a caer frente a un mercado que ya no veía su producto con los mismos ojos. Veamos cuáles fueron los factores que contribuyeron a esa caída.

1-. PROBLEMAS CON LA ESTRUCTURA INTERNA

La compañía canadiense no dudó en crear divisiones en la empresa desde el principio.

BlackBerry contrató a dos CEOs, uno para la producción de teléfonos y otro para las ventas y finanzas. Cuando tomas esta decisión tienes que controlar los efectos que esto puede generar. Por un lado, debes procurar que exista suficiente comunicación entre ambas partes para lograr coherencia en las acciones. Por otro, tienes que saber que todo el proceso de toma de decisiones se hará de forma más lenta. Esto no fue previsto en un entorno en el que la telefonía móvil avanzaba a pasos agigantados y compañías como Apple o Samsung, adquirían cuotas de mercado a ritmo vertiginoso.

Cuando BlackBerry adquiere la compañía QNX decide equivocadamente separar al equipo de desarrollo de QNX del resto de empleados dedicados a la producción de la Blackberry7, ¿tuvo esto algún sentido?

CONSEJO: la unión de todos los miembros en las empresas es fundamental. Intenta mantener a todo el equipo unido por un mismo objetivo…

2-. INADAPTACIÓN AL ENTORNO

El problema no fue que BlackBerry no consiguiera dar con la clave que le llevaría al éxito, sino que

Leer más

Salpimentando el Marketing – GastroMarketing (By Ignacio Conejo / Málaga – España)

gastro-marketing

El GastroMarketing, un vocablo nuevo para definir algo que lleva con nosotros tanto tiempo como las sociedades organizadas.

Sin embargo, hablar de GastroMarketing es hablar de algo nuevo, algo “cool”, o al menos intentarlo; un concepto acuñado alrededor del Marketing Gastronómico, de nueva y a mi entender aún inconclusa definición. Yo mismo, en mi blog, lo defino como:

GastroMarketing es el Marketing orientado a la gastronomía, en todas sus vertientes:

1- Materia prima
2- Cocina
3- Restauración

Pese a su importancia en todos los ámbitos, es de especial interés la utilización que se está dando a estas técnicas en el ámbito de la restauración para establecer relaciones duraderas y productivas con los clientes, en especial en todo lo relacionado con las nuevas tecnologías.

Es decir, un espectro muy (muy) amplio de campos alrededor de las cuales las mentes “marquetinianas”

Leer más

10 claves para que tu presentación sea exitosa (By Ignacio Martínez / Coahuila – México)

Imagen de freedigitalphotos.net

Imagen de freedigitalphotos.net

¿Tienes en planeado llevar a cabo una conferencia? En este evento de convocatoria, es el nuestro anhelo aportar valor a los asistentes y que se lleven una imagen positiva como “conferencista”.

A continuación te comparto un decálogo de pasos para una presentación exitosa desde su planeación hasta su ejecución.

¿Qué mensaje quiero entregar?

Es lo que tenemos que tener claro antes de comenzar a preparar el contenido de la conferencia, ya que contribuye en gran medida a la entrega de valor. Es por lo que los asistentes se sentirán atraídos e interesados.

Como conferencistas, queremos aportar un cambio, un nuevo concepto o en qué actualizar a los  participantes. Lo anterior, constituye una guía para definir el mensaje.

Leer más