La compañía de teléfonos BlackBerry logró, durante varios años, ser líder indiscutible del mercado de la telefonía móvil.
Pero, en poco tiempo, la estructura empresarial empezó a caer frente a un mercado que ya no veía su producto con los mismos ojos. Veamos cuáles fueron los factores que contribuyeron a esa caída.
1-. PROBLEMAS CON LA ESTRUCTURA INTERNA
La compañía canadiense no dudó en crear divisiones en la empresa desde el principio.
BlackBerry contrató a dos CEOs, uno para la producción de teléfonos y otro para las ventas y finanzas. Cuando tomas esta decisión tienes que controlar los efectos que esto puede generar. Por un lado, debes procurar que exista suficiente comunicación entre ambas partes para lograr coherencia en las acciones. Por otro, tienes que saber que todo el proceso de toma de decisiones se hará de forma más lenta. Esto no fue previsto en un entorno en el que la telefonía móvil avanzaba a pasos agigantados y compañías como Apple o Samsung, adquirían cuotas de mercado a ritmo vertiginoso.
Cuando BlackBerry adquiere la compañía QNX decide equivocadamente separar al equipo de desarrollo de QNX del resto de empleados dedicados a la producción de la Blackberry7, ¿tuvo esto algún sentido?
CONSEJO: la unión de todos los miembros en las empresas es fundamental. Intenta mantener a todo el equipo unido por un mismo objetivo…
2-. INADAPTACIÓN AL ENTORNO
El problema no fue que BlackBerry no consiguiera dar con la clave que le llevaría al éxito, sino que
Leer más