El Reto 100k llega para ayudar en la lucha contra el Coronavirus.
Cuando nos dicen que los jóvenes de hoy no son como los de antes, cuando nos quieren “vender” de que ahora son menos profundos, que solo están pendientes “de la maquinita”…
Cuando nos dicen que los jóvenes de hoy no tienen pensamiento crítico…
Trato con jóvenes de manera recurrente en mis clases, y la verdad que ha cambiado la forma, todo es más tecnológico, suelen estar algo más despistados… pero se sorprenderían lo que ha cambiado (para mejor) sus capacidades tecnológicas -lógicamente-, la manera en que se ayudan entre ellos, la conciencia que tienen sobre el medio ambiente, la pobreza,…
Hace unos días recibo un mensaje de un alumno de primero:
-“Profe, soy José Calle, alumno suyo de 1TSDMG de ESIC en la Escuela Internacional de Gerencia de Granada. Voy a lanzar un proyecto de Crowdfunding este fin de semana para ayudar en la lucha del Coronavirus. Me gustaría que me dieses algún consejo sobre ello. ¿Podría hablar contigo por teléfono?”-
Suelo contestar lo más ágil que pueda a mis alumnos, y así fue:
-“Sin problemas José, pasadas las 18:30 que estaré más libre”-
Cuando hablamos, me contó que no podía estar parado frente a esto, que había ideado una campaña de crowdfunding para intentar ayudar en la lucha contra el Coronavirus.
Además, me comentaba que lo quería aunar con personajes públicos, con el objeto de que esta acción tuviese la mayor repercusión posible. Seguía:
-“A través de Instagram, un famoso lanzaría un reto a realizar y mencionaría a dos amig@s para que hicieran lo propio”-
Como nombre tenía “El Reto 100k”, porque precisamente 100.000€ es la cifra que se pretende alcanzar, y poder aportar a la protección del personal sanitario que está dando una lección de héroes.
Está bien salir al balcón, terraza o ventana para aplaudirles, sin duda, merecen eso y mucho más… pero con este tipo de campañas intentamos que no solo tengan el aliento de un aplauso, sino la protección de una visera antisalpicadura, algo que les ayude a seguir salvando vidas, pero que no ponga en peligro a las suyas…
Les dejo el vídeo donde podrán entender mejor cómo va es de “El Reto 100k”:
¿Dónde colaborar?
Pinchen aquí: QUIERO APORTAR MI GRANITO
Y vayan pensando qué reto quieren hacer, proponer, a quién mencionar…
¡No solo de personajes públicos va la cosa!
En este reto, gran reto, somos varias las personas que de manera totalmente altruista decimos #AportoMiGranito:
Junto a José Calle, están Mª del Pilar Falero, Armando Porcel y un servidor, docentes de la Escuela Internacional de Gerencia de Granada – ESIC, y también profesionales del sector Marketing, Comunicación, Finanzas…
En el apoyo de creación, producción, redes sociales… está presente Nuria Roca y Alejandro Pérez de Coconut Marketing Consulting, y Alex Rey de OneClic.
Desde aquí, también agradecer a todas las empresas que están colaborando y, cómo no, a todos los personajes públicos que han mostrado su apoyo a El Reto 100k.
¡Irán descubriendo sus nombres, vídeos, retos… estos días vía Instagram!
Pinchen aquí para seguir la cuenta oficial en Instagram
Pero realmente quienes son importantes son ustedes; ustedes que están en casa, teletrabajando, cuidando de los peques, de sus mayores.
Ustedes que seguramente han pensado alguna vez donar algo, pero que no sabían a qué, ni a quién, pero querían ayudar de alguna forma…
Sí, ustedes son los verdaderos protagonistas, son los que, entre todos, pueden hacer posible que nuestro personal sanitario esté más protegido.
¿Nos ayudan a ayudar?
PD: Felicidades José por esta iniciativa, ojalá hubiesen más alumnos con esta capacidad de querer sumar y ayudar.
Un saludo.
Rayko Lorenzo.
Deja un comentario