Etiqueta: redes sociales

Las redes sociales también sirven para hacer el bien… #LaPeppaPigDeMaría

Siempre he versado que no se trata de las redes sociales en sí, sino de quienes están tras ellas. Ya lo conté hace justo un año por aquí: “las redes sociales no son el problema”, y hoy, más que nunca, lo vuelvo a decir en letras altas.

El pasado lunes encontré un peluche de Peppa Pig en una acera de Granada. Parece que la cosa va de “cerdos”; cuando yo era un poco más joven que ahora, me embelesaba con el cuento de los tres cerditos, en nuestros días, los más pequeños de la casa tienen a Peppa, sus amigos y su familia como auténticos ídolos. Es curioso que ambas series sean inglesas, aunque con siglo y medio de diferencia.

No era un peluche cualquiera; llevaba en su “camisita” la palabra María, por lo tanto no era una Peppa Pig al uso, era (supuestamente) la Peppa Pig de María.

Leer más

Sesión Redes Sociales para Emprendedores – ExperTTos – Tenerife

En unos días volaré a Tenerife para impartir una sesión de Redes Sociales para Emprendedores. Será todo un placer visitar la que, posiblemente sea la segunda isla más bonita del mundo; La Palma aún no ha sido desbancada de este ranking.

En esta ocasión, organiza el evento Experttos, la Plataforma online Profesional Nº 1 en Canarias.

Esta empresa innovadora quiere aportar su granito de arena a la mejora de la formación tecnológica y competencias digitales, del tejido emprendedor en Canarias. Es por ello que la sesión no solo contará con la presencia de sus clientes, sino que está abierta a cualquier emprendedor, empresario o personas que quieran acudir.

Leer más

Las redes sociales no son el problema…

Hacía tiempo que quería escribirles sobre esto. Como saben, me encantan las redes sociales, es más, forman parte de mi trabajo. Al día entro varias veces en “casi” todas; mucho más por lo laboral que por lo personal.

Utilizo Twitter para estar al corriente de lo que está pasando en el mundo e interactuar con los followers, Facebook para compartir contenido de valor con mis seguidores, Instagram para “humanizar” la marca que tanto tiempo me ha costado construir… Pero oso a decir sin estar equivocado, que siempre bajo el respeto y el sentido común.

Hace algunos meses estuve en un concierto. No estaba sentado, era de los conciertos buenos, de los que uno se pone de pié y aguanta estoicamente sus temas favoritos durante la hora y veinte minutos de espectáculo. Delante tenía unas 100 personas, ¡y conté 85 móviles! Seguramente los quince restantes ya no tenían batería… Estaban grabando el espectáculo por el que habían pagado unos cuantos puñados de euros. Estaban contando al mundo que estaban allí (y ellos no). ¿Estaban intentando generar envidia?

Leer más

¿Qué pasa con nuestras redes sociales al fallecer?

Confieso que alguna vez lo he pensado. Será porque no le tengo miedo a la muerte, pero en alguna ocasión me he dicho:

¿Qué pasará con mis redes sociales el día que muera?

¿Las podrá gestionar alguien? ¿Las podrá cerrar alguien? ¿Quién anuncia a Facebook, Twitter, etc. que Rayko Lorenzo ha pasado a mejor vida?

Sí, lo sé, es un tema “peliagudo” pero que me parecía interesante tocar y tratar. Y más cuando actualmente no existe ninguna ley que regule de algún modo la “herencia digital”. Lo que sí está sobre la mesa en la actualidad, son varios mecanismos individuales de cada una de las herramientas, que dan la posibilidad de

Leer más

¿Qué hago con mis redes sociales en vacaciones?

En estas fechas… tan solo tenemos que dar “una vuelta” por el muro de nuestro Facebook o por el home de Instagran (entre otras), para ver fotos de paisajes de ensueño, piernas en la arena (a modo de 2 salchichas) y excelentes platos gastronómicos, cócteles, fiestas,…

Las redes sociales personales durante las vacaciones, como ven, servirán a modo de “dar envidia”, para contar a nuestras amistades, conocidos y familia el “qué bien lo estamos pasando”, y para que en un año, redes sociales como Facebook nos recuerden dónde estábamos 365 días antes.

Pero si hablamos de redes sociales profesionales, es otra historia. ¿Nuestro target utiliza el móvil durante sus días de descanso y “desconexión”? ¿Tiene más tiempo libre por lo tanto puede ser que miren más sus redes sociales? Haciéndonos preguntas, recibiremos respuestas, y en este caso (y solo con estas dos preguntas), mi respuesta sería un SI rotundo.

Leer más

Hootsuite ya permite enlazar cuentas YouTube

Como saben, Hootsuite es una herramienta que utilizan muchos profesionales o personas en general, para administrar desde un solo lugar distintos perfiles de redes sociales (hasta un máximo de 3 en su versión gratuita).

En Hootsuite puedes escribir actualizaciones, subir fotos, insertar “links” (tiene un acortador incorporado que hace el enlace más pequeño sin necesidad de recurrir a acortadores externos tipo Bitly), monitorear comentarios y seguir conversaciones. Además, permite la opción de programar tus publicaciones, de manera que

Leer más

Twitter permitirá etiquetar en las fotos igual que Facebook

twitterVsfacebookHace unos días se “corrió” el rumor por la red de que Twitter iba a eliminar los hashtag… Muchas voces alarmadas saltaron a la palestra alegando que es uno de los elementos diferenciadores de Twitter, aunque Facebook ya también lo utiliza.

Las redes sociales intentan mantener su idiosincrasia, pero no son “tontas”; para no estancarse, evitar fuga de usuarios y optar por la mejora continua, intentan adaptar aquellos elementos diferenciadores de las otras redes sociales a las suyas propias. Ahora Twitter permitirá etiquetar a otros usuarios en la imagen que subas, con un límite de 10 etiquetas por cada instantánea y sin que te reste ni uno solo de los “caracteres” (algo tan valorado en TwitterLand).

No se preocupen por la privacidad, quién les puede etiquetar, etc… Twitter ha configurado 3 rangos:

  • Sin restricción (todo el mundo te puede “tagear”)
  • Usuarios que sigues (solo usuarios que estás siguiendo)
  • Sin posibilidad de etiquetado (nadie puede)

Leer más

Sesión Formativa Universidad de Granada

formacion universidad granadaLos próximos 28, 29, 30 y 31 de Octubre, impartiré un curso titulado “Community Manager: Creación, Gestión y Seguimiento de Redes Sociales” para la Fundación General UGR-Empresa de la Universidad de Granada.

Con el auge tecnológico actual, se estima que el 75 % de los hogares de los municipios andaluces cuentan con acceso a Internet. Además, la tendencia es que vaya al alza, a través de los dispositivos móviles las personas están continuamente conectadas, no solo cuando lleguen al ordenador de su hogar u oficina, sino cuando están deseando que aparezca el transporte urbano, cuando desayunan o cuando esperan a recoger a sus niños del colegio.

Ha cambiado el paradigma de la comunicación. Ya no basta con comunicar, ahora hay que hacerlo correctamente, utilizando los canales tecnológicos y los tiempos oportunos para ello.

La gestión de Redes Sociales (RRSS) en las empresas, se ha convertido en una profesión no de futuro sino de presente. Antaño, la empresa que no estaba en el Registro Mercantil no existía, en la actualidad, pasa lo mismo pero con la red de redes. Pero esa presencia en Internet a través de las RRSS, tiene que estar planificada y gestionada de una manera profesional. La imagen que transmitas en la red, la importancia de los contenidos que brindas a tus seguidores o fans, debe estar en armonía con los fines de la empresa.

En este curso intensivo, los alumnos podrán denotar entre otras particularidades, la importancia de las actualizaciones periódicas, la creación de contenido, cuales son las mejores herramientas para lograr el éxito en social media o como planificar una campaña y medir los resultados de la misma a través de las RRSS.

Desde aquí, y como no podía ser de otra manera, agradezco a la Universidad de Granada, a través de la Fundación General UGR-Empresa, el que siga contando conmigo para realizar periódicamente acciones formativas dentro de sus programas académicos.

Un saludo.

Rayko Lorenzo.

Curso “Herramientas Ofimáticas y Redes Sociales”

Redes Sociales GranadaLos próximos 04, 05 y 06 de Abril, impartiré un curso organizado por FlusSport Gestión Deportiva en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada. En esta ocasión nos adentraremos en el mundo de las Redes Sociales, dando un repaso general de las principales herramientas tecnológicas con las que podemos contar en la actualidad.

Facebook, Twitter, LinkedIn,… aplicaciones como WordPress… son “tools” que casi siempre utilizamos en mayor o menor medida desde un punto de vista personal pero rara vez aplicamos estos recursos de forma profesional. En este curso lograremos dar una perspectiva profesional a las herramientas de cara a saber vendernos en el mercado.

La acción formativa, está dentro del Plan de Formación Complementaria de FlusSport Gestión Deportiva, una organización dentro de la facultad deportiva, que lucha de manera altruista por brindar formación paralela a la reglada, a todos los alumnos de la Universidad de Granada en general y de la Facultad de Ciencias del Deporte en particular.

Un saludo.

Rayko Lorenzo.