Hace unos días, la Publicidad de Joan Laporta sorprendía a propios y extraños; reflexiono sobre la importancia del contenido y continente en publicidad…
Joan Laporta es uno de los candidatos a presidir (nuevamente) el Fútbol Club Barcelona. Ha sido el último candidato en presentarse, es decir, el resto (9), ya tenían cierta ventaja mediática; no obstante, contaban con diferentes apariciones en medios, acciones publicitarias, etc.
Conocedor de esta «desventaja», el abogado catalán lazó una estrategia de esas que hacen tanto ruido que muchas personas la conviertan en viral, y no fue otra que colocar una lona publicitaria de 1.000 m2 en un edificio de 13 plantas, ubicado a escasos 150 metros del mismísimo Santiago Bernabéu.
Sin duda, la Publicidad de Joan Laporta ha dado mucho que hablar, por lo tanto, objetivo cumplido…
Pero… ¿Cuánto costó esta estrategia y/o campaña?
Además de los lógicos costes de producción y montaje, primero había que convencer a los vecinos del edificio…
Previa oferta económica, la Publicidad de Joan Laporta logró el apoyo de casi el 70% de propietarios del Paseo de la Habana madrileño.
Según he podido saber, la cifra que ha abonado Laporta podría superar los 50.000€.
Pero adentrémonos en el contenido de la lona…
Con unos 50m de alto por 20 de ancho, porta el slogan «Ganas de volver a veros», acompañado de la imagen del propio Laporta junto a la silueta del escudo blaugrana y un diseño «mordido» a modo de corazón.
Si esta campaña se realiza en plena Diagonal, en el Paseo de Gracia o en el Portal del Ángel, el mensaje, claramente, iría dirigido al aficionado culé. Pero en esta ocasión, al ser en Madrid, y a escasos 150 metros del estadio blanco, Laporta ha lanzado una «directa muy directa» al máximo rival…
Si se fijan, la jugada es maestra. Por un lado le recuerda a la afición madridista que durante su pasado mandato, la hegemonía azulgrana fue absoluta; seguramente les vino a la cabeza el 2-6, el «sextete», la era Guardiola… Por otro, el que haya lanzado este mensaje a los madridistas es lo que más valora el socio culé.
Como les digo, una jugada digna del mejor ajedrecista…
Entonces… ¿Qué es más importante el contenido o el continente?
Dependerá de cada caso, lo que está muy claro es que todo suma, pero en situaciones como esta, el continente es mucho más importante.
La publicidad no solo tiene que ser clara, directa y con mensaje, también hay que ver dónde, cuándo y a través de qué canales realizamos la misma.
En el caso de la Publicidad de Joan Laporta, verso que lo tiene todo:
- Clara: más que el agua, su imagen, poco texto…
- Directa: como les decía, va «directa al grano».
- Mensaje: esto es incuestionable con el «Ganas de volver a veros».
- Dónde: en Madrid, a escasos 150 metros del estadio del máximo rival.
- Cuándo: unas horas después de presentar oficialmente su candidatura.
- Canal: publicidad exterior de 1.000m2; incluso acertando con el color.
A modo de anécdota, comentarles que el padre de Bertín Osborne vive en la 10ª planta del edificio protagonista de esta historia…
Como no podía ser de otra manera, los memes han tardado «minutos musicales» en inundar las redes sociales. El «real time marketing» es este tipo de acciones, es siempre una estrategia a utilizar, seguramente alguna marca se haya «aprovechado» de ello, si conocen algún caso, me lo ponen en comentarios…
Una acción como esta requiere también de «osadía», es decir, si extrapolamos este ejemplo a marcas o empresas convencionales, pocas se atreverían a rivalizar así con su competencia.
En Estados Unidos es «otro cantar»; las marcas están acostumbradas a disputas publicitarias (incluso divertidas), algo que logra que se «retroalimenten». Bien es cierto que en EEUU, la ley publicitaria es muchísimo más permisiva, ya que, por ejemplo, deja utilizar el nombre y marca de tu competencia en tus propios spot o publicidad.
Seguramente este sea buen momento para despedir el artículo, reflexionando sobre que todo suma en publicidad, el contenido pero también el continente. Y haciendo un llamamiento a las marcas para que sean más atrevidas en su publicidad.
Y a ustedes… ¿Qué les ha parecido la Publicidad de Joan Laporta?
Les dejo con unos memes para sacarles una sonrisa…
Un saludo.
Rayko Lorenzo.
Lo primero gracias por todo lo que aporta en el análisis de la campaña de marketing de Joan Laporta. Leer su artículo es una clase magistral de marketing y a mí personalmente me enseña las claves de lo que tiene esta campaña publicitaria, sobre todo me gusta y me hace aprender la claridad de la imagen y la poca letra, y el dónde ya que su valentía hace tender ese enorme cartel tan cerca de la casa rival.
Gracias Rayko por enseñar tan fácil.
A ti Julián por leerlo.
Un saludo. Rayko Lorenzo.