El pasado miércoles, la ciudad de La Alhambra tuvo un evento de los que hacía tiempo que Granada no tenía; el Club de Marketing de Granada se presentó por todo lo alto.
Han sido días de mucho trabajo, viajes largos, cortos, poco sueño… Pensé en esperar unas jornadas para digerir mejor lo acontecido ayer y escribir estas líneas con más cautela si cabe, pero ya me conocen, posiblemente mis antepasados fueron los que idearon eso que reza «no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy».
Ayer en el Hotel Barceló Granada Congress, se congregaron 200 personas con un denominador común, su vinculación directa o indirecta con el mundo del Marketing. Habían subordinados, empresarios, emprendedores, estudiantes… 400 fanales y otras tantas aurículas que acudieron a la cita dispuestas a empaparse, incluso encharcarse, de buen marketing.
Además la tarde-noche no pudo empezar mejor; al llegar al recinto junto con mi amigo Francisco Márquez (Mkt Covirán), en la puerta me encontré con Eva Collado Durán. Era la primera vez que venía a Granada y no me avisaba para comer, para café o para charlar un rato, pues ya sabes Eva, ¡aunque no me avises te intuyo!
(Continuamos para evento)
Presentaba a las personas de la mesa redonda nuestros presidente, Carlos Álvarez; nos aderezaba y maridaba lo que aún estaba por llegar.
Como las intervenciones fueron lógicamente desordenadas (era un mesa redonda), he osado realizar un breve apunte de cada una de las personas de la mesa y su participación durante el evento:
Javier Piedrahita
Era la segunda vez que compartía evento con él. Nos conocimos en una edición del Marketing Travel Rock de Mallorca en la que, tal y como hizo en la noche de ayer, fue el encargado de ponerle «salsa» al asunto.
Hablaba lo justo para que las personas de la mesa «aflorarán» sus diversos puntos de vista sobre el marketing, las tendencias, la importancia de lo emocional en Marketing o, cómo no, los datos.
Siempre correcto y con un toque como decía ut supra de «pícaro», condujo a la perfección la mesa para que se pasara el tiempo más rápido que enseguida…
Sin duda es de agradecer que haya querido venir a presentar nuestro Club; acababa de llegar de Palo Alto, Silicon Valley, y tras Granada está viajando al paraíso (Canarias).
Mónica Deza
Aunque no la conocía personalmente, sí estaba al corriente de sus movimientos profesionales.
De cada 10 cosas que dijo, 11 eran verdades como templos, sí, once. Me quedo con la reflexión que defendió en la que decía que «no existe el marketing online y el offline, solo hay una tipología, y esa es el MARKETING». Sin duda, más razón que un santo. Ambas líneas tienen que formar parte de una sola estrategia, fin y objetivo…
Nos argumentó que el marketing es de valientes, pero de valientes que sepan tolerar el error; solo así, serán mejores profesionales.
Agustín Madariaga
Aquí tengo un problema, nunca podré ser objetivo a la hora de hablar de Agustín, es un amigo con el que prácticamente hablo a diario, y eso podría influir ,) He compartido eventos con él en Madrid, Murcia, Granada, Mallorca, Barcelona… y siempre sorprende con su manera de entender el Marketing y la Investigación de Mercados.
Me parece una de las mentes más brillantes que hay en el panorama nacional en temas de Big Data, no obstante, está considerado como Top13 mundial en la materia vía Twitter. Creo que quedó claro su sapiencia con sus intervenciones. De entre las mismas, me llamó especialmente la atención la que versaba que «gracias a los datos, personalizar una experiencia será capital; ya no sólo vamos a comprar…».

Foto Paco Torres
María José Bayo
Me pasa exactamente como con Agustín, no podré ser objetivo al hablar de Bayo. Son muchas las experiencias vividas en diferentes rincones en las que hemos tenido el placer de compartir palestra, cenas y «muuuucho» marketing.
Defendió que el marketing tiene que estar alineado con la Comunicación Estratégica de la empresa. Versó que, aunque los datos son importantes, deberán estar interconectados con las personas y sus emociones.
Sin duda, siempre es una delicia escuchar las aportaciones de María José, lleva tantos años comunicando que seguramente aprendió antes a comunicar que a caminar…
Jaime Lobera
Y continuamos dando nivel al evento con un ponente literalmente brutal. ¿Se fijaron que en todas sus intervenciones tenía una sonrisa en su rostro? Jaime ama la comunicación, el marketing y oso a decir que todas sus disciplinas satélites.
Docenas de frase podríamos sacar de sus intervenciones; por comentar alguna, «la sociedad reclama de las marcas más transparencia, saber cómo van a devolver los valores que venden», o cuando dijo que «lo bueno del Marketing es que tiene parte de Ciencia y parte de Arte». Y arte es el que tiene sin duda el bueno de Lobera. Seguramente la intervención que más me sorprendió…
Nadia Nemer
Posiblemente sea la persona que más audios vía whatsapp me ha enviado en la vida ,)
He tenido la oportunidad en los últimos años de colaborar con ella en eventos que organizaba, en otros que organizaba yo, en la EIP, etc. Si algo caracteriza a Nadia es su tesón, como dirían en Andalucía, «es mú’seguía». Un claro ejemplo del que la sigue la consigue… Les recomiendo que asistan a algún evento que organice, verán cómo son de diferentes y recordables.
Nadia defendió la conexión que el marketing puede crear entre marca y consumidor. Alegó que en muchas ocasiones compramos a través de las emociones, y eso, de momento, las máquinas no lo brindan.
PD: menos mal que nos patrocinaba Coca-Cola y no Pepsi…
No puedo acabar esta humilde crónica sin dirigirme a mis compañeros del Club de Marketing de Granada. Han sido meses de reuniones, de comisiones, de cientos de WhatsApp… en los que he podido descubrir a un grupo de profesionales que con muchas cosas que hacer, con empresas, con clientes, con clases, con familia… han dejado un hueco para montar esta linda historia. Una historia que tiene desde ayer un principio y de la que esperamos incluso no ver el final. Una historia llena de historias, porque historia es marketing.
Y permítanme que, para ir finalizando, haga una mención especial a una de las personas del staff, Chelo. No sale en las fotos (no le gustan), no quiere protagonismo, no quiere destacar, no hace ruido pero porque sencillamente no le hace falta. Ayer se comprobó como un evento de esta magnitud, si no tiene a alguien como Chelo en ese papel de «lo que el ojo no ve», no hubiese salido adelante. Gracias Chelo.
El evento culminó con un cocktail en el que pudimos seguir compartiendo marketing, vivencias, experiencias… Se suele decir que es en esos momentos donde se cierran los mejores negocios. Yo más que cerrar negocios, cerré los ojos durante minutos para intentar que no acabase nunca. Bebí agua y «cerveza sin» porque quería ver bien sereno que el Club de Marketing de Granada ya era una realidad…
Un saludo.
Rayko Lorenzo.
Texto para enmarcar amigo Rayko. Excelente descripción de lo acontecido ayer.
Gracias compañero. La verdad que fue un día muy bonito. Estas citas siempre son productivas, aunque, como bien sabes, cuesta mucho organizarlas y se pasan demasiado rápido…
Un abrazo.
Rayko Lorenzo.