Sé que han entendido el título, pero por si acaso… viene a decir eso de “zapatero a sus zapatos”

Hace unas semanas les escribía contándoles el caso de los “todólogos” del Marketing, pues bien, hoy les hablaré de la importancia de tener a un profesional selectivo en cada casuística.

No es lo mismo necesitar un diseñador web, que un gestor de redes sociales, que un consultor SEO, que un copywriter o que un consultor CRO, no es lo mismo marketero.

Esta afirmación que parece lógica, no lo es tanto a los ojos de muchos, muchos clientes que llegan por la puerta de la empresa o por la bandeja de entrada, pensando que una persona les hará todo lo que necesiten con la misma sapiencia y calidad.

Háganse preguntas para obtener respuestas:
  • ¿Cuándo van a un restaurante le piden al camarero que cocine?
  • ¿Le piden al chef que maride las mesas?
  • ¿Le piden al maître que limpie las vidrieras del comedor?

Cara trabajo tiene su rol de responsabilidad, y no es que un maître no tenga la capacidad de limpiar los cristales, sino que seguramente la persona que se ocupa de eso recurrentemente y que además está formada en ello, lo hará de una manera más ágil, más completa y con mejor resultado.

Mi recomendación si están arrancando un proyecto o modificando el actual, es que lo tengan en cuenta. Optar por un profesional específico les permite “tratar al paciente con mayor profundidad”. Sobre todo si hablamos de proyectos digitales, empresas que juegan en un entorno tan cambiante que los profesionales tienen que estar en continuo reciclado.

Qué duda cabe que también es importante ver estos proyectos como un todo, es decir, si por ejemplo hay un especialista en SEO y otras persona que será la diseñadora web, ambos roles tienen que trabajar por el mismo fin, lograr que la site no solo sea “bonita” y/o llamativa, sino que convierta, que logre los objetivos por la cual ha sido creada e implementada.

marketero

Sucede mucho en el mundo community manager, también lo he comentado en varias ocasiones, incluso idee el concepto de “cuñaity manager”.

Cada vez que pienso en estos casos, se me nubla mi vista de marketero…

A lo largo del último lustro muchas empresas han sido unas irresponsables. Veían en las redes sociales algo lejano, pero ese no era el problema, como lo veían lejano daban “a cualquiera” las llaves de sus negocios. ¿Por qué? Porque no eran conscientes del poder de las redes, de que eran el escaparate digital de sus tiendas, comercios, empresas… Ni se imaginan la cantidad de empresas que nos han llegado con problemas muy serios de imagen de marca; ¿la razón? no dar a profesionales específicos esas llaves.

Estoy convencido de que hay perfiles que pueden hacer perfectamente una página web, optimizarla para que además convierta y gestionar a la par sus redes sociales para que sean atractivas y logren sus objetivos, pero no es lo usual (ni lo recomendable).

Verso que normalmente es mejor eso de “Marketero a su Marketing”, e intentar sacar lo mejor de cada profesional específico, huyendo, si es posible, de los todólogos.

Un saludo.

Rayko Lorenzo.