Llegan nuevas novedades a las redes sociales, concretamente la de los reposts de Instagram, algo que en la actualidad se puede hacer con aplicaciones de terceros, pero no con la propia red social.
Como siempre cuando se trata de cambios en esta red social, primero se realiza un “testeo” con unas cuantas miles de cuentas aleatorias, de cara a probar su viabilidad, impacto y acogida.
Se trata de compartir, como su propio nombre indica, una publicación ajena en nuestro feed, siempre respetando la original y señalando visualmente desde dónde viene, algo que, sin duda, será muy puntuado por el algoritmo de visualización de Instagram.
Cada red social tiene algo que siempre se ha negado a cambiar; por ejemplo Twitter, no se había abierto a la edición de un tweet ya lanzado, algo que ahora estaría también en su versión beta.
En el caso de Instagram, siempre ha mirado con malos ojos la posibilidad de los “regrams”, aunque igual, el que Tik Tok lo esté estudiando, ha tenido algo que ver con este nuevo paso…
En la cuenta del propio Director de Instagram, Adam Mosseri, se podía ver hasta hace unos días cómo encima de sus tres primeras imágenes del feed, aparecía un símbolo muy similar al de “retweet” de la red de Larry:
Actualmente, y como les apuntaba ut supra, existen decenas de aplicaciones ajenas a Instagram que permiten realizar “reposts”; con esta nueva funcionalidad, Instagram premiaría a los generadores de contenido, permitiendo compartir este en otras cuentas, siempre apostando por la autoría.
Confieso que nunca he sido de “repostear” contenidos en Instagram, pero eso no quita que, si desde el propio interface se puede hacer, me anime…
Hay quien dice que llega una década tarde, pero no es nada nuevo para una red que le copió los hashtags a Twitter, las stories a Snapchat o los reels a TikTok…
¿Qué les parece la idea?
Un saludo.
Deja un comentario