Del 16 de octubre de 2017 al 31 de mayo de 2018, se desarrollará desde la Universidad de Granada el Diploma de Especialización en Diseño, Gestión y Estrategias de Información en la Web, I Edición, en donde tendré el placer de participar entre el plantel de 23 profesores y profesoras. El claustro, está formado por profesionales de las siguientes instituciones:
- Universidad de Granada
- Universidad de Castilla-La Mancha
- Universidad de Cádiz
- Universidad Pompeu Fabra
- Universidad de Barcelona
- Colegio de México
- Junta de Comunidades Castilla-La Mancha.
Se trata de un título propio de la Universidad de Granada que pretende alcanzar los siguientes objetivos:
- Conocer y utilizar las aplicaciones informáticas necesarias para la creación y el desarrollo de productos/servicios digitales.
- Adquirir una metodología de trabajo para la planificación, el diseño y la evaluación de productos y servicios digitales.
- Analizar y evaluar las necesidades de información y de documentación para la creación de productos y servicios digitales en el entorno web.
- Conocer técnicas y tecnologías adecuadas para mejorar productos y servicios en el entorno web.
- Saber aplicar las herramientas de análisis para los productos y servicios web.
- Comprender la “arquitectura” estructural de la Web.
- Aprender normas y especificaciones que posibilitan su funcionamiento.
- Conocer los fundamentos sintácticos y semánticos de la Web.
¿A quién va dirigido?
A titulados universitarios, principalmente en Información y Documentación, Comunicación Audiovisual, Informática, Telecomunicaciones, Empresariales y Publicidad, aunque está abierto a aquellos con formación o experiencia de la temática propuesta, previa aceptación de la Dirección Académica.
También podrán optar profesionales sin titulación universitaria, con al menos 2 años de experiencia en la temática, previa validación de la Escuela Internacional de Posgrado. En este caso, recibirían un certificado de aptitud de haber cursado el Título Propio, en lugar del Título de Diploma de Especialización.
Es un hecho que el ámbito de aplicación de las técnicas y tecnologías para el tratamiento de la información, hoy día, es digital. Por otra parte, es más que notable la brecha existente entre los estudios que tienen una mayor relación con el tratamiento de la información y el mercado de trabajo.
No existe un profesional concreto que cubra las cada vez más acuciantes necesidades del mercado de trabajo en materias como la estructuración de recursos web, el marketing digital, el posicionamiento web, la comunicación en las redes sociales, la calidad en el desarrollo de las webs públicas, las estrategias de distribución de contenidos, el diseño de interfaces, etc.
Este Diploma de Especialización se ofrece como una formación de posgrado, profesionalizante, que persigue formar una nueva figura profesional que sea la encargada de cubrir este nicho laboral, el tratamiento de la información digital en el entorno web.
¿Les interesa esta acción formativa? En el siguiente enlace podrán obtener más información en cuanto a precio, fechas, programa, profesorado, contenido, becas, etc.
El plazo de matricula de las últimas plazas se cerrará el próximo 6 de octubre.
Un saludo.
Rayko Lorenzo.