Así es, siento ser tan directo, pero la realidad es que “sin SEO no hay paraíso”.

Y es que precisamente es así, da igual que tengas una agencia de marketing online en Barcelona u otra de posicionamiento web en Barcelona, lo ideal, lo serio… lo justo, es que sepan realmente qué pueden hacer por ustedes.

Cuando están buscando la farmacia de guardia de su ciudad, pueblo o barrio, no lo hacen en “la lupita” de Instagram, ni de Twitter… lo hacen en “San Google”; quieren que el buscador por antonomasia les “escupa” el mejor de los resultados, o, al menos, aquel que les pille más cerca…

Pues bien, para que lo dicho ut supra tenga sentido, el SEO se antoja fundamental, capital, obligatorio…

Hace unos días ya les explicaba qué era el SEO en el post “el SEO y el SEM son amigos… con derecho a roce…”. Pero hoy les doy más detalles…

¿Qué puede hacer una agencia SEO por ustedes?

Lo primero que tengo que decirles es que, una agencia SEO tiene muchas ventajas…

  • Equipo profesional: no son becarios, ojo, con mucho respeto hacia ellos, normalmente una agencia SEO está compuesta por profesionales, por un equipo multidisciplinar que ostenta experiencia demostrable, y un portfolio que les quitará las dudas…
  • Tools: una agencia SEO cuenta no solo con profesionales, sino con herramientas que podrán medir mucho mejor las estrategias, las acciones y sus resultados… Ya saben que lo que no se puede medir, no se puede mejorar. Las agencias cuentan con sistemas para minimizar los esfuerzos y maximizar los resultados.
  • Feedback: no solo de medir vive el hombre, las agencias medirán pero “transcribirán” esos resultados para que sean interpretables por sus clientes, de manera que, aunque vean porcentajes, números o métricas, sepan “de qué va la historia”
  • Actualización: quizá por las razones expuestas previamente, el equipo de una agencia SEO, está en continuo cambio, pero no necesariamente de integrantes, sino de formación, de mejora continua… Una agencia siempre tiene formados a sus consultores, a su equipo, de forma que puedan repercutir esos nuevos conocimientos en sus clientes.

Es bien conocido que el SEO (Search Engine Optimization) es un factor a tener en cuenta en medio/largo plazo. Si quieren resultados inmediatos, deberán apostar por el SEM, pero si su estrategia no es “a la corta”, el SEO les permitirá tener resultados asombrosos.

Eso sí, deberán ser recurrentes, es decir, el SEO implica trabajo, tiempo y metodología.

A continuación, les indico algunas recomendaciones SEO que deberán tener en cuenta, sí o sí, o también:

  • Conocer las “keywords”: pregúntense ¿Cuáles son los términos más buscados en la temática en cuestión? Solo así podrán “hablar” con propiedad y que “puntúen” con lo realmente importante.
  • Optimizar URL: no dejen la típica “por defecto” que les propondrá su WordPress, cambien, modifiquen la misma adaptándola a sus palabras clave previamente investigadas…
  • Nombra las imágenes: indexa las imágenes, que no tengan nombres tipo “1596dk&%fsdf.jpg”, sino nombrarlas con aquellas keywords que necesitan posicionar.
  • Contenido original: no me refiero a contenido creativo, alego que deben huir de la duplicidad del mismo… No copien, Google no solamente dejará de “premiarles”, sino que lo penalizará.
  • Interacción: además de publicar el contenido, deberán compartirlo en redes sociales.
  • Equilibrio entre calidad y cantidad: antaño, Google “premiaba” los post de más de 300 palabras… Es tanta la competencia que mi recomendación es que sean superiores a las 500. Eso sí, más vale calidad que cantidad, si tienes 400 buenas (suficientes), no se repitan, perderían valor.

Sin duda, hay más factores, pero todo es empezar, y, con estos, podrán comenzar a indagar en el verdadero potencial del SEO.

Un saludo.

Rayko Lorenzo.