Hace apenas una semana, Euromericas Sport Marketing anunciaba que la marca Adidas planeaba crear una nueva estructura para impulsar sus ventas, y por lo tanto ganancias, en la próxima década. La multinacional alemana, estaría probando unidades de producción automatizadas que le permitiría producir más y a mayor velocidad en el continente asiático, de cara a ser más eficientes en cuanto a logística.
Esta noticia no ha caído demasiado bien a los clubes de fútbol sudamericanos, ya que Adidas planea dejar de patrocinar a muchos de ellos y centrarse en América del Norte, Europa y Asia. Lo que si dejan claro, es que seguirán patrocinando a las selecciones de ese continente con las que colaborar en la actualidad.
Según palabras del Presidente Ejecutivo para Sudamérica:
Queremos llevar la producción de vuelta a Europa, donde se encuentran nuestros principales mercados, y donde no existen economías restrictivas, permitiendo un libre mercado sin demasiadas cargas impositivas que mermen en nuestra productividad y beneficios…
Uno de los equipos dannificados por esta nueva filosofía, sería el histórico club argentino de River Plate, que dejaría de ser “vestido” por Adidas.
El que está de “enhorabuena” es el equipo de Pep Guardiola, el Bayern de Múnich. Con contrato vigente Adidas hasta el 2020, acaba de ampliar la colaboración de Marketing Deportivo una década más, hasta el 2030. El montante total de la operación asciende a 900 millones de euros, o lo que es lo mismo, unos 90 millones por temporada.
El conjunto bávaro ha venido cosechando éxitos deportivos en los últimos años, y Adidas no quiere que rivales como Nike extiendan más sus “tentáculos” entre los principales equipos del fútbol europeo. Como bien es sabido, Adidas ha perdido su apuesta americana en la NBA, y no entra en sus planes que la empresa americana logre también una victoria en el deporte rey en el viejo continente.
El Marketing Deportivo, sigue dando síntomas de “buena salud” con operaciones de este tipo, y esto es a nivel clubes… Daría para otro artículo la guerra que traen las últimas dos marcas mencionadas a título individual de futbolistas, véase el caso de Messi Vs Cristiano; además es un caso curioso (aunque se ve mucho en el mundo del fútbol)… El club en el que milita el astro argentino, el Fútbol Club Barcelona, está vestido por Nike (y Messi es uno de los símbolos de Adidas), y la camiseta que “suda” Cristiano, la del Real Madrid, está patrocinada por Adidas (y el portugués es un icono de Nike)…
Un saludo.
Rayko Lorenzo.