Con la llegada de las redes sociales se han olvidado parte de las ventajas de una página web corporativa…
Era un riesgo, era una realidad que se veía a lo lejos, pero se veía… Muchas empresas piensan erróneamente que, al contar con redes sociales, ya está todo listo.
Piensan que las páginas web han pasado a mejor vida… Versan que sus futuros clientes ya no las visitan; alegan que únicamente están en las redes sociales…
Nada más lejos de la realidad, y no me meto con el mínimo alcance orgánico que tienen las redes, sino les doy otra razón de peso suficiente:
Aún tiramos de “san Google” para realizar búsquedas sobre servicios, productos o dudas…
Y mientras esto sea así, las ventajas de una página web corporativa son muchas (y buenas).
Comencemos por el concepto, podemos definir una página web corporativa, como:
“Aquella herramienta que tienen las empresas para extender sus valores de marca, para mostrar sus servicios, localización o valores, entre otros ítems”
No estoy hablando aún de venta, es decir, una página web corporativa (a secas), más que estar orientada a la venta, está pensada para dar información de la unidad de negocio, además, sin depender de plataformas de terceros.
Recuerdo en cierta ocasión un trabajo para un cliente de Navarra. Como estaba empezando y me pillaba bastante alejado, colaboré con una empresa local, concretamente con Inboost Marketing.
Inboost Marketing es una agencia de diseño web en Pamplona con más de 10 años de experiencia diseñando páginas web a medida para empresas y negocios. En una de las negociaciones previas, fue donde primero escuché lo de:
“La página web es tu casa, las redes sociales un hotel”
Lo cierto que con el paso del tiempo, me di cuenta de que esta frase era muy cierta, pero complicada de explicar a los clientes…
Ventajas de una página web corporativa:
- Aumentar el alcance
- Mayor personalización
- Escalable
- Información estanca
- Blog (posicionamiento)
- Tools
- Aumentar el alcance: como les comentaba ut supra, la mayoría de los usuarios aún buscan a través de los buscadores, más concretamente, a través de Google, y no tanto con las propias redes sociales. El contar con una página web corporativa hará que se multiplique el alcance del mensaje de la unidad de negocio, que más público pueda conocer realmente de qué son ustedes capaces…
- Mayor personalización: las páginas web podrán hacerse a gusto del consumidor, es decir, no tienen secciones y prestaciones fijadas como sí tiene por ejemplo las comunidades sociales. Dependiendo de aquello que quieran comunicar, podrán optar por unas categorías u otras, por unas secciones u otras, etc.
- Escalable: suele ocurrir que se empieza vendiendo pipas, y se acaba kikos (millo en Canarias); en las páginas web pasa lo mismo, pero otra ventaja es que son escalables, se pueden modificar, bien restando o bien sumando categorías, secciones, prestaciones…
- Información estanca: la información como localización, equipo, contacto… es algo que en otros formatos es más complicado de compilar. En la página web, de una manera clara y directa, dejarán visibles una información tan importante para que comience una fructífera relación laboral.
- Blog: aportar valor para ser valorados, saben bien que es una de mis premisas. El blog será un “meeting point” en el que brindarán información de interés, no solo sobre los productos o servicios que tengan en su catálogo, sino sobre tips, consejos, información interesante… que tengan que ver con disciplinas satélites de sus unidades de negocio. Además de para aportar el valor comentado, servirá para lograr un mejor posicionamiento en los buscadores.
- Tools: las páginas web corporativa pueden “soportar” diferentes herramientas que las hagan mejores, como un “bot” de comunicación en tiempo real, una pasarela de pago para vender los productos directamente, etc.
Estoy convencido de que estas 6 ventajas de una página web corporativa, serán suficientes al menos para que le den a una vuelta a la importancia de tener “casa digital”.
¿Tienen página web en sus empresas?
¿Son de las personas que piensan que con las redes sociales no hacen falta?
Me encantará escuchar/leer sus impresiones al respecto.
Un saludo.
Rayko Lorenzo.
Querido compañero me encantó el post y como siempre se dice donde no estas no te conocerán. Muestra tu trabajo ya sea en web, blog, redes…. Tanta información sin poder saber en realidad el potencial de cada empresa es un paso hacia atrás.
Un abrazo
Así mismo es Belén.
¡Un abrazo!
Rayko Lorenzo.