Es cuanto menos curioso que haya “día internacional” para casi todo… Y cuando digo casi todo, lo hago literalmente… Cualquier ciudadano de a pie, puede realizar la solicitud a la ONU para la celebración de cualquier cosa en una fecha señalada…
Y para que vean que no les miento, les listo a modo de ejemplo, algunos “días” que por muy raro que parezca, se celebran en el Mundo. ¿Qué les parece?
- Día Internacional de los Calcetines Perdidos (9 Mayo)
- Día Internacional de la Galleta (4 Diciembre)
- Día Internacional de Leer en la Bañera (9 Febrero)
- Día Internacional de Abrazar a su Gato (3 Mayo)
- Día Internacional de Dormir en Espacios Públicos (28 Febrero)
- Día Internacional de los Aros de Cebolla (22 Junio)
- Día Internacional del Picnic (18 Junio)
- Día Internacional del Orgasmo Femenino (8 Agosto)
- Día Internacional de la Toalla (25 Mayo)
Pero mañana es el Día Internacional de la Mujer, y como ocurre en otros casos muy señalados, no deberían tener un día propio porque tendrían que serlo durante todo el año.
Una mujer es la que nos da la vida, una mujer es la que durante 270 días nos lleva pegado a su corazón por dentro y el resto de su vida por fuera; es como un Árbol Baobab que durante ese mismo periodo de tiempo carece de hojas, preocupándose solo por cuidar la savia que lleva dentro. Es única. La mujer es madre y como ya saben, madre no hay más que una.
La mujer es noble por naturaleza, cuidadosa, ordenada, sensual… La mujer la mayoría de las veces es la que lleva razón, porque realmente la lleva, no porque sea mujer. La mujer es como una tipología de flor con olor siempre agradable, que es capaz de levantarse cuando el resto de seres la dan por dormida eterna.
“Una vez escuché que una madre, si viese a su hijo bajo un coche, sacaría fuerzas para poder levantarlo… apuesto mis ahorros a que es cierto”
Por todo lo anterior, y mucho más que me guardo o seguramente no pueda llegar a explicar, no entiendo el por qué muere una mujer a manos de la violencia machista cada 6 días en España en los que llevamos de año. No logro entender el por qué una mujer tiene que trabajar 82 días más al año para cobrar lo mismo que un hombre. No me entra en la cabeza el por qué en pleno siglo XXI, hay países en los que una violación tiene que tener varios testigos “masculinos” para que la mujer no sea apedreada por infidelidad.
No tiene explicación razonable, por qué las mujeres siguen siendo tratadas como mercancía sexual; por qué son tratadas como sexo débil (aunque los que las consideran así bien que las utilizan para, “débilmente”, mantener sexo con ellas; por qué son tratadas como números y no como personas.
Desconozco si ha “Día Internacional de la INjusticia”, igual me planteo enviar una carta a la ONU para que todas las injusticias que sobre la mujer se están dando, tengan su fecha de celebración… aunque no haya nada que celebrar.
Un saludo.
Rayko Lorenzo.
Efectivamente querido Rayko, hay muchas cosas que no se entienden en pleno siglo XXI.
Bonita descripción de la mujer, pero no olvidemos que la mujer es mucho más que una madre, es una persona plena con la misma capacidad mental que un hombre y además con mucha más sensibilidad y capacidad emocional. Hay mujeres artistas, eruditas, luchadoras, comprometidas……… que viven en la sombra, aunque eso no les impide seguir trabajando por lo que creen y muchas olvidadas a lo largo del tiempo.
Hay que seguir luchando por la libertad de las mujeres y por su independencia y como dice una buena amiga, no sólo económica sino emocional.
Hombre y mujeres tenemos que seguir alzando la voz y luchando por las injusticias hacia las mujeres y contra la violencia, esa lacra que no termina nunca.
Gracias por ser uno de esos hombres que alzan la voz.
Besos
Muy buena reflexión. Gracias a ti por comentar siempre mis artículos.
Un saludo.
Rayko Lorenzo.
Excelente reflexión a parte de curioso lo que pones de las fechas y los motivos que en ellas se celebra 😉
Gracias Sandra. Lo cierto es que hay muchos días internacionales curiosos… Estos son solo un pequeño ejemplo.
Un saludo.
Rayko Lorenzo.
Me encanto esto: La mujer es noble por naturaleza, cuidadosa, ordenada, sensual… La mujer la mayoría de las veces es la que lleva razón, porque realmente la lleva, no porque sea mujer. La mujer es como una tipología de flor con olor siempre agradable, que es capaz de levantarse cuando el resto de seres la dan por dormida eterna.
SALUDOS
Me alegro que te haya gustado Edith. Bienvenida a este blog y espero tus comentarios en los artículos que quieras.
Un saludo.
Rayko Lorenzo.